![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Educación Tras-Fronteras por Internet
Biographs
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Luiz Neme residiu
17 anos nos Estados Unidos. Lá trabalhou para Water Management, Inc. na área de tratamento de água por tecnologias inovadoras,
tendo a oportunidade de se deslocar por praticamente todos os Estados Unidos. Também trabalhou para a sede mundial do Rotary
International como Analista de Rede Senior.
Estudió la carrera de Ingeniería en Cibernética y Ciencias de la Computación en la Universidad la Salle. Cuenta con la certificación CISP y con la certificación de productos de Symantec. Su experiencia laboral incluye desarrollos de ERP en VolksWagen, soporte técnico para Altos compañia de manufactura de
equipo de cómputo. Ha sido analista en Nacional Cobre empresa de manufactura de cobre.
También laboró en el Banco Nacional de México en el desarrollo del departamento de monitoreo de software LOC y mantenimiento del software de LOC. Gabriel Alvarez fue co-fundador de la empresa Insys, dedicada a Seguridad de Información y entrenamiento
en el tema. Ha llevado a cabo proyectos de consultoría en desarrollo de productos
de seguridad informática. . David Abel Montero Trejo Estudió la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey, Campus Querétaro. Trabajó en el equipo de desarrollo de software de Action Techologies, Inc, de San Francisco, California, en los proyectos
de The Coordinator, Message Handling System (MHS), el primer servicio de correo electrónico masivo, y en el diseño de las
primeras aplicaciones de administración de flujo de trabajo (WorkFlows). Fue gerente de planta de Distribuidora Vicmont, SA, una fabrica textil que manufactura ropa infantil en el Distrito
Federal, en México. Fue encargado de los sistemas de información internos del Grupo Vicmont, incluyendo las tiendas de ropa de venta al
detalle. Es miembro desde hace 3 años del patronato fundador de Niños y Niñas de la Sierra, IAP, en Jalpan de Serra, Qro. Labora
actualmente como Director de Desarrollo y como voluntario de Niños y Niñas de la Sierra, IAP en la gestión y obtención de
fondos.
Joselyn Maica de Chavez Licenciada en Administración, Especializada en el área de Análisis y Control de Información. Especializacion en Criminalistica. Maestria en Criminalistica (Actual) Conduce Programas de Adiestramiento
en las áreas de Auditoría, Seguridad y Control en Informática, Planes de Contingencia, Seguridad en Centros de Computo, Seguridad
en Ambientes Cliente/Servidor, Seguridad en Internet, Gerencia de la Información, Ingeniería del Servicio, Internet, Evaluación
y Reingeniería de Procesos en Informática y en otras areas de la Organización. Estudio de las características del delincuente
Informático. Conduce asesoria y planes de formación para cuerpos de Seguridad en el area latinoamericana. Ocho años de experiencia
profesional en el área de Auditoria, Seguridad y Control en Tecnologia de Información. Milthon
J. Chavez Chavez Ingeniero en
Computación(USB), Master en Ingeniería Empresarial, Especialización en Planificación y Control
y Rediseño de Procesos. Maestría en Criminalistica . Experiencia profesional de 24 años. Consultor permanente
de diversas organizaciones nacionales y extranjeras. Certificación
Internacional: CISA (Certified Information System Auditor). Presidente de
la firma MCH Consultoria Integral C.A desde 1989. Conduce proyectos en las áreas de Ingeniería de la Información e Ingeniería
de los servicios, Auditoria, Seguridad y Control de Información, Seguridad y Auditoria en Internet. Planificación y Control
de Servicios Informáticos, Planes de Contingencia. Desarrollo de planes de Formación Profesional.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||