![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() Educación Tras-Fronteras por Internet
MEDA
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
HOMERO ALVARADO
Existe una realidad comprobada dentro de la Sociología y dice que cuando la obra humanitaria de alguien no se refleja
durante la vida de ésta, posiblemente pase a ser olvido o quizás llegue a ser tan grande que quede en la historia para siempre! Al hombre se le juzga por sus obras. El hombre acumula sus hechos y se identifica
con su gente por sus convicciones; al árbol se le conoce por sus frutos. Este es el caso de Homero Alvarado y su organización MEXICANOS DE AFUERA (M.E.D.A.) Homero Alvarado ha ayudado a combatir el desempleo, el hambre, la discriminación, la desigualdad. Es el bien común, el propósito principal que se formó Homero para darle seguridad jurídica a sus semejantes. Documentos muy valiosos, copias de diferentes publicaciones, fotografías e invitaciones de diferente naturaleza, son el
fiel testimonio de la labor de Homero Alvarado.
|
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||